About Closure emocional



The effect of the target for lying is explored as a result of evaluations made by professionals (n = 214) working inside the context where lying happens. To collect this info we applied a questionnaire that integrated 6 situations where co-workers ordinarily lie. These lies corresponded to 3 main goals: benefiting others, self-advantage, harming Other people and self-advantage and a pair of typicality ranges: more prototypical and less prototypical.

¿Alguna vez haz dicho una mentira piadosa o un chisme que se salió de Regulate? La verdad es que todos hemos estado allí, pero vivir en la mentira puede ser un peso difícil de cargar.

En este sentido, cuando mentir en beneficio propio implica causar un perjuicio a otras personas se develop la mayor pérdida de confianza en el compañero que miente, el mayor deterioro de las relaciones interpersonales y una experiencia de rabia más intensa. Estos resultados vienen a coincidir con los de estudios previos que apuntaban al objetivo de la mentira como un determinante importante de la valoración de la misma y de sus consecuencias (ver Seiter et al., 2000 o Suárez et al., 2009).

Motivaciones: Las personas pueden mentir por diversas razones, como protegerse a sí mismos o a otros, evitar consecuencias negativas, obtener beneficios personales o incluso para mantener una imagen idealizada.

Reconocer este patrón y comprometerse con la honestidad, tanto con los demás como con uno mismo, es esencial para cultivar y mantener una autoestima saludable y auténtica. La integridad y la sinceridad son los cimientos sólidos sobre los cuales construimos una relación positiva con nosotros mismos.

Si los sentimientos han cambiado y la relación ya no tiene futuro, alargarla solo prolonga el sufrimiento de ambas partes. Por eso, es esencial elegir el momento adecuado y reflexionar bien la decisión para minimizar el daño.

Expresa tus sentimientos. Es importante que expreses tus sentimientos a tu pareja para que pueda entender cómo te sientes.

En lugar de mentir, comunicarnos con honestidad y claridad, fortalece nuestra autoestima y nos ayuda a construir relaciones sólidas y duraderas.

Comunica tus preocupaciones: Una vez tengas la evidencia necesaria, es momento de hablar con la persona involucrada. Hazlo desde el respeto y la calma, expresando tus sentimientos y preocupaciones de manera clara y asertiva.

Trabaja en tu autoestima: Después de resolver una mentira, es importante cuidar tu autoestima. Recuerda que tu valía como persona no depende de las acciones de los demás. Practica la autoaceptación y busca actividades que te hagan sentir bien contigo mismo.

Protección emocional: La mentira puede ser utilizada como una forma de protegerse emocionalmente. Algunas personas recurren a la mentira para ocultar inseguridades o heridas emocionales profundas.

Impacto en las relaciones: La mentira puede socavar la confianza en nuestras relaciones personales. Cuando se descubre una mentira, se genera un quiebre en la comunicación y se pone en duda la integridad del mentiroso.

La habilidad de manejar el zífor every emocional puede influir en las relaciones interpersonales y en el bienestar emocional general.

La transparencia y la honestidad son elementos esenciales para reconstruir la confianza en here una relación después de una infidelidad. Ambas partes deben estar dispuestas a ser transparentes en su comunicación y a ser completamente honestas entre sí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *